Desplazar
co-workers looking over data

¿Está listo para auditar todo?

Las tecnologías digitales han cambiado cómo vivimos, trabajamos y hacemos negocios—y han convertido a los datos en el recurso más valioso del mundo. Potentes herramientas de análisis de datos permiten a las organizaciones encontrar información lógica en enormes volúmenes de datos internos y externos para descubrir patrones y anomalías, identificar correlaciones imprevistas y realizar predicciones confiables.

La digitalización y los datos abren nuevas posibilidades para la función de auditoría

La digitalización, los macrodatos y el análisis de datos también están transformando rápidamente el trabajo del auditor y marcando el comienzo de una nueva era de auditorías más rápidas, completas y precisas en general. Estos avances tecnológicos están haciendo posible que los auditores externos e internos auditen todo. ¿El resultado? Mayor garantía, conocimientos más profundos—y mucho más.

Los auditores han entendido desde hace mucho tiempo el papel que juega el análisis de datos para llegar a conclusiones significativas sobre los estados financieros o los procesos internos. Sin embargo, hasta no hace mucho, las limitaciones de la tecnología obligaban a los auditores a confiar en el muestreo de datos para lograr un nivel de seguridad razonable respecto a la precisión de los estados financieros o el buen funcionamiento de los procesos internos. Simplemente no había una forma práctica de auditar más que datos de muestra; hacerlo sería prohibitivamente costoso y consumiría mucho tiempo.

Hoy en día la realidad es otra. Las empresas ahora recopilan, registran y almacenan todos sus datos financieros y operativos en medios digitales. Y los auditores pueden acceder fácilmente a la potencia de procesamiento y las sofisticadas herramientas de análisis necesarias para adquirir, modelar y analizar todos esos datos (internos, externos, estructurados y no estructurados) en el curso de su trabajo. Esto permite a los auditores profundizar su comprensión del negocio de sus clientes (o del suyo propio); recopilar evidencia de auditoría más amplia y de mayor calidad; identificar riesgos nuevos y emergentes; mejorar la detección de fraudes y ofrecer información empresarial más valiosa.

Los nuevos enfoques ofrecen un panorama más abarcador

El análisis de datos y otras tecnologías nuevas permiten también a los auditores probar los datos de formas novedosas y más eficientes. Por ejemplo:

  • Anteriormente, un auditor podía haber tenido que dedicar varios días a probar datos de muestra relacionados con un artículo de línea, de una sola manera. Con el análisis de datos, el auditor podría probar todos los datos de múltiples formas y utilizar su juicio profesional para determinar qué prueba es la más adecuada.
  • En lugar de confiar en una muestra, un auditor que revisa el inventario de un concesionario de automóviles podría utilizar un dron para tomar una fotografía del lote del concesionario y luego contar los vehículos en total, ya sea manualmente o con ayuda tecnológica.
  • En lugar de probar una muestra de facturas de ventas o examinar los controles del proceso, un auditor podría ejecutar programas de análisis sobre todos los datos de ventas y compararlos con datos históricos, o incluso externos, de la industria. Esto permitiría al auditor identificar mejor las anomalías y enfocar su atención en ellas, un uso mucho más valioso del tiempo y la experiencia del auditor.
  • En lugar de estudiar minuciosamente los contratos y arrendamientos en busca de tarifas, cambios, incentivos y aspectos similares, los auditores podrían implementar algoritmos de aprendizaje automático para escanear los documentos en su totalidad para detectar, identificar y reportar toda la información importante.

Una evolución en progreso

El grado en que los auditores pueden capitalizar el análisis de datos y otras herramientas digitales para auditar todo variará. Las grandes firmas de contabilidad, y las funciones de auditoría interna de las grandes corporaciones, tienen muchos más recursos para dedicar a aprovechar grandes cantidades de datos internos y externos en el curso de su trabajo. Las firmas de contabilidad más grandes ya utilizan el análisis de datos en sus ofertas de auditoría como un medio para agregar valor y reducir el riesgo.

Es improbable que las empresas y firmas contables más pequeñas tengan la capacidad de realizar inversiones en la misma escala. Sin embargo, estas organizaciones no necesitan quedarse atrás a medida que evoluciona la auditoría: pueden acceder al análisis de datos a través de una combinación de software de terceros y análisis de datos basados ​​en la nube y otras herramientas digitales. Estos servicios de terceros pueden marcar una gran diferencia para las firmas contables más pequeñas y los equipos de auditoría interna, permitiéndoles brindar garantías más confiables y mejores conocimientos de manera más rápida y eficiente que antes.

La auditoría está cambiando rápidamente en nuestro mundo digital. La buena noticia es que no tiene por qué quedarse atrás.

Para obtener más información sobre cómo la digitalización, los macrodatos y el análisis de datos están cambiando la auditoría, lea nuestro nuevo informe técnico.

Comuníquese con su distribuidor local