Desplazar

Cuatro formas en que la IA ayudará (y no perjudicará) a los contadores

Inteligencia artificial. Estas palabras por sí solas pueden provocar escalofríos a los contadores, pero no debería ser así. 

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que permite a las computadoras realizar tareas basadas en decisiones que, anteriormente, se habrían dejado en manos de humanos. Cuanto más se utilice y más datos (y orientación humana) reciba, mejores serán sus análisis y tomas de decisiones. Una de sus principales ventajas es la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos a velocidades que ninguna persona o equipo de personas podría procesar con tanta rapidez.

Además, aunque es una tecnología relativamente nueva, llegó para quedarse. En encuestas recientes se indica que más del 80 % de los ejecutivos considera que la IA genera una ventaja competitiva y el 79 % considera que aumentará la productividad de las empresas. Es un hecho que la IA tendrá un impacto significativo sobre la profesión contable durante las próximas décadas.

¿El auge de las máquinas? 

La buena noticia es que, a pesar de las predicciones apocalípticas que afirman lo contrario, las máquinas no vendrán a quitarte el puesto de trabajo. Ni tu ni los colegas del departamento de contabilidad se levantarán un día y se darán cuenta de que una computadora los reemplazó. Tenemos más que contar sobre esta pregunta en una publicación de blog futura, así que ¡mantente en sintonía! 

En cambio, la IA presenta una gran oportunidad para que los contadores optimicen los aspectos de su conjunto de habilidades que no pueden automatizarse o dejarse en manos de las máquinas, es decir, las partes del trabajo que requieren conocimiento y resolución creativa de problemas, lo que los algoritmos no pueden replicar.

Si bien muchas tareas de bajo nivel se automatizarán, puede haber una alteración a corto plazo en los puestos de contabilidad de nivel inferior debido a la nueva tecnología; en particular, dado que, a medida que la IA se integre en la práctica contable diaria, las necesidades de análisis y decisiones de nivel más alto solo aumentarán. Con la necesidad demanda de contadores que se prevé que aumente en un 6 % para el 2028, aunque algunos aspectos de la función pueden parecer diferentes debido a la influencia de la IA en la práctica, no esperamos que la profesión desaparezca pronto. En otras palabras, la naturaleza del trabajo de los contadores cambiará, pero no desaparecerá.

A continuación, presentamos cuatro formas en que la implementación de la IA beneficiará la profesión contable.

 

  1. Productividad y eficiencia

 Quizás el beneficio más significativo que tiene la IA para la contabilidad es la automatización de tareas administrativas repetitivas y rutinarias que forman parte de las actividades diarias de un contador. La denominada «contabilidad invisible» está preparada para procesarse con la IA, ya que la recopilación, la clasificación y la organización de grandes cantidades de datos es algo que los algoritmos de las máquinas pueden hacer con una velocidad y capacidad que supera la de cualquier contador humano.

 Si bien delegar este tipo de responsabilidad a un programa de computadora quitará parte del trabajo repetitivo de bajo nivel de las manos de los contadores humanos, hacerlo, de hecho, aumentará la cantidad de datos a los que estos contadores pueden acceder con facilidad y, al mismo tiempo, los liberará para que se concentren en tareas más interesantes, lo que los hará más eficientes y capaces de cumplir con los objetivos comerciales.

  1. Incremento en los análisis para auditorías

La inteligencia artificial también puede mejorar las capacidades y habilidades actuales de un contador, dado que automatiza el análisis de datos y permite que la interpretación final la lleve a cabo un humano altamente capacitado para ello.

Por ejemplo, en el caso de las auditorías, en lugar de muestrear datos, los auditores pueden usar la IA para examinar libros de contabilidad completos en una fracción del tiempo que demorarían en hacerlo con técnicas tradicionales. La IA puede procesar los números y producir un informe de los elementos que necesitan del criterio y la experiencia de un auditor humano para su resolución. Esto permite a los auditores enfocar su atención en áreas de mayor riesgo y ofrecer servicios de valor agregado a los clientes en función de los resultados.

La noción de «auditoría continua», en la que se pueden tomar medidas en tiempo real contra los fraudes financieros y los errores contables causados por errores humanos, ahora es una realidad. Para ello, diversos algoritmos evalúan grandes volúmenes de datos a una gran velocidad, mientras que los contadores evalúan los resultados.

  1. Automatización del seguimiento del cumplimiento

La IA también es prometedora como una forma de agilizar el cumplimiento y hacerlo más rentable. 

Para garantizar el cumplimiento del cambio de la Financial Accounting Standards Board (Junta de Normas de Contabilidad Financiera) de EE. UU. sobre las normas de contabilidad de arrendamientos, el grupo de finanzas corporativas de una empresa manufacturera internacional informó haber completado la revisión de 1700 arrendamientos meses antes del plazo estipulado, con una reducción cercana a entre el 15 y el 20 % en las horas dedicadas al proyecto y una de reducción aproximada del 42 % en los costos (en comparación con un enfoque completamente manual) debido al uso de una herramienta automatizada de extracción de datos que delegó el asentamiento de datos a una IA

Asimismo, las prácticas automatizadas de gestión financiera y antifraude impulsadas por IA podrían mejorar significativamente los procedimientos de cumplimiento corporativo, lo que permite proteger las finanzas de la empresa y de los clientes.

  1. Enfoque en el trabajo analítico de valor agregado y altamente aprovechable 

Con la introducción más generalizada de la IA en la profesión contable, la función del contador pasará de la recopilación de datos y los análisis manuales a la interpretación de los resultados y un mayor apoyo a la toma de decisiones.

Debido a que la IA puede analizar grandes cantidades de datos, los profesionales de la contabilidad pueden aprovechar sus conocimientos para aportar con una mejor toma de decisiones comerciales basadas en datos. Los contadores pueden comparar transacciones y flujos de ingresos en diferentes partes de una organización, lo que les permite obtener información sobre el negocio de formas que antes hubieran sido imposibles con los medios manuales. Los contadores también pueden estar a la vanguardia de la conversión digital dentro de su propia empresa, ya que la experiencia en el diseño de controles y la comprensión de los sesgos de datos pueden ser valiosos para otros departamentos de su organización, a medida que busquen beneficiarse de las ventajas que proporciona la IA.

Asimismo, las enormes capacidades de procesamiento de datos de la IA también permitirán a los contadores obtener estadísticas a partir de datos demográficos, transaccionales y otros datos externos en tiempo real. Esto será de ayuda para sus proyecciones y significa que los contadores podrán ayudar a los clientes a detectar desafíos financieros y corregir su rumbo antes de que se conviertan en crisis.

¿Te interesa ver un ejemplo real de cómo un producto de IA puede ayudarte en tus operaciones contables? Haz clic aquí ahora mismo para obtener una demostración de producto de AnalyticsAI de Caseware.

Comuníquese con su distribuidor local